¿Cuál es la jumper adecuada para mí? ¡En 5 pasos!
En Aerower entendemos que cada deportista es diferente, por eso, hemos desarrollado un innovador concepto para que todos podamos personalizar nuestras botas de rebote de forma única, escogiendo la talla adecuada, ajustando la resistencia del RS y combinando los colores a su gusto. ¡Un solo modelo, las Aerower Jumper1+, incluye miles de posibilidades!
En Aerower entendemos que cada deportista es diferente, por eso, hemos desarrollado un innovador concepto para que todos podamos personalizar nuestras botas de rebote de forma única, escogiendo la talla adecuada, ajustando la resistencia del RS y combinando los colores a su gusto. ¡Un solo modelo, las Aerower Jumper1+, incluye miles de posibilidades!
El proceso de personalización más innovador y preciso
El innovador concepto de las Aerower Jumper1+ también ha sido desarrollado para que el proceso de personalización sea lo más fácil posible. Estos son los 5 sencillos pasos para conseguir las Jumper1+ más adecuadas para ti:
1. Descarga la Ficha de tallas en aerower.com/mysize y la Tabla de resistencias personalizadas en aerower.com/scsc Serán tus guía para conseguir las características técnicas perfectas durante el proceso.
2. Comprueba en la Tabla cuál es tu talla de Jumper1+. En el caso de que tengas dudas entre dos tallas, puedes asegurarte comparando el tamaño de tu pie con el de las tallas de Jumper1+: aerower.com/mysize Si sigues dudando entre dos tallas, lo recomendable es que escojas la superior. El triple cierre de tus jumpers las ajustará perfectamente a tu pie.

3. Ahora, de acuerdo con tu peso, escoge la dureza de arcos indicada en la Tabla. Pero ten en cuenta que la condición física también debe ser considerada:
Principiante (persona poco entrenada): no añadir nada.
Buena (persona que entrena regularmente): suma 5 kg. a tu peso.
Muy buena (profesional del fitness): suma 10 kg. a tu peso.
4. Adapta tu multibanda. Con unos alicates de corte, retira el número de bandas indicado en la Tabla. Lo mejor es empezar a cortar desde las centrales hacia afuera. En nuestro canal de YouTube encontrarás sobre cómo realizar este proceso.
Sabrás que el sistema de rebote (RS) de tus Jumper1+ está perfectamente adaptado cuando en la mayoría de los saltos se comprima al menos hasta la mitad. Si no lo consigues a la primera, corta una o dos bandas más hasta alcanzar ese punto.
Importante: el corte de bandas no influye en la garantía de las multibandas.
5. ¡Escoge tus colores favoritos para saltar con más motivación! Existen 8 colores de Jumper1+, con la que puedes crear ¡más de 500 combinaciones!
››› Prueba a crear tu propia combinación con el modelo Jumper1+ Custom.

Aún más fácil durante el proceso de compra
Estos 5 pasos son muy sencillos, pero todavía te lo ponemos más fácil con un proceso de compra en el que tú tienes el control. Puedes recibir tus Aerower Jumper1+ ya personalizadas y listas para saltar, solo montadas, pero sin las multibandas adaptadas, o desmontadas. Estas son las 3 posibilidades del proceso de compra en nuestra tienda online:
1. Lo más rápido. Escoge tu color favorito > Escoge tu talla > Comprueba tu rango de peso > Comprar. ¡Recibirás tus jumpers listas para saltar.
2. Montadas, pero no adaptadas. Escoge tu color preferido > Escoge tu talla > Comprueba tu rango de peso > Clica en “opciones” > Compruébalas y desactiva la adaptación de la multibanda > Comprar ¡Pleno control!
3. Do it yourself. Escoge tu color favorito > Escoge tu talla > Comprueba tu rango de peso > Clica en “opciones” > Desactiva el montaje y la adaptación > Comprar. ¡Modo manitas ON!
>>> Ver tutorial del montaje paso a paso de las Aerower Jumper1+
Recomendaciones y precauciones. ¡A veces las apariencias engañan!
Para terminar, te explicamos 3 cuestiones sobre las que algunos usuarios no reparan o incluso tienen ideas equivocadas. Presta atención para que tus Aerower Jumper1+ duren más y tus saltos sean siempre seguros y beneficiosos para tu salud.
Más duro, menos duradero
Al contrario de lo que pueda decirnos la intuición, pero de acuerdo con lo que nos dice la experiencia, tener una dureza de arcos mayor de la que necesitamos aumenta por mucho las posibilidades de rotura de los arcos y el riesgo de lesión, mientras que disminuye la efectividad de los ejercicios. Es decir, con arcos más duros de lo necesario, nuestras botas de rebote duran menos y el ejercicio con ellas puede pasar de ser muy beneficioso a ser perjudicial.
¿Por qué ocurre esto? Es por las llamadas fases del salto y cómo se comporta el RS en cada una de ellas:
Vuelo: la jumper no está en contacto con el suelo.
Recepción: desde que la suela de la jumper toca el suelo hasta llegar a su máximo punto de tensión y deformación (los arcos se aplanan y se estira la multibanda).
Impulso: desde que comienza la restitución del RS hasta que la suela deja de estar en contacto con el suelo (la multibanda se destensa y los arcos recuperan su forma).
En la recepción de cada salto, la energía se acumula mediante la deformación del RS, como si fuera un muelle, hasta alcanzar su máximo punto de tensión. Tras ese momento llega el impulso: la energía almacenada es devuelta en sentido opuesto y se produce la restitución del RS. Y precisamente es la personalización lo que hace posible que todas esas fases se produzcan de manera progresiva, ya que la distribución de las fuerzas será la adecuada.
Y lo más importante, que los resultados que experimentes sean óptimos y seguros. Estos solo pueden estar garantizados por la personalización adecuada del RS. Por razones biomecánicas, porque el comportamiento del sistema de rebote debe ser lo más ajustado posible a la velocidad de ejecución del movimiento del deportista en condiciones normales. Con las Jumper1, el salto es más progresivo, menos duro y más dinámico, con una distribución de las fuerzas adecuada en cada apoyo. Los ejercicios resultan efectivos (actúan dónde y cómo queremos) y seguros (sin riesgo de lesión).
De este modo, la extraordinaria precisión de las Aerower Jumper1 al ser personalizadas es una gran noticia para los amantes de esta disciplina del fitness, porque aseguran el comportamiento adecuado del RS, aumentando su durabilidad, su seguridad y los mejores resultados. Son únicas en este sentido.
Si entrenas en el exterior…
En la configuración del RS la temperatura a la que entrenamos normalmente puede ser también muy relevante. Es algo que hay que tener en cuenta sobre todo cuando entrenamos al aire libre habitualmente. Como ocurre con otros muchos materiales, los que componen los arcos de las Jumper1 se ablandan o endurecen ligeramente en función del calor o el frío. Esta es la recomendación de Aerower y Jumple Academy al respecto:
Si la temperatura ambiente a la que entrenas normalmente es alta, escoge una mayor dureza para tus Jumper1.
Si la temperatura ambiente a la que entrenas normalmente es baja, escoge una menor dureza para tus Jumper1.
Siempre recuerda que la mejor prueba es que los arcos se compriman hasta la mitad en la mayoría de tus saltos.
Cuida tus botas de rebote en cada entrenamiento
Por último, con estos sencillos trucos al principio y al final de cada entrenamiento, también garantizarás la durabilidad de tus jumpers y los mejores resultados en tu cuerpo.
Al ponerte tus Jumper1, antes de empezar a entrenar, da unos pequeños saltos para que el material se adapte a la nueva situación. Primero sin despegar los pies del suelo, empieza a moverte, luego da pequeños saltitos y ve aumentando la altura de salto y el ritmo. Al cabo de un par de minutos, tus Jumper1 ya estarán perfectas para darlo todo.
Una vez hayas finalice tu entrenamiento, chequea tus jumpers visualmente, observa que no hay ningún tipo de daño y almacénalas en un lugar protegido del sol. Extrae el liner para su lavado a mano o a máquina. Y recuerda desmontar periódicamente tus Jumper1 poder limpiar las partes menos accesibles en las que las distintas piezas se juntan.
Aunque todos estos consejos puedan parecer demasiados, tan solo se trata de incorporar los hábitos adecuados al uso de las botas de rebote. Así disfrutarás de todos los beneficios de hacer ejercicio con ellas. Hacemos un repaso de los consejos de los que hemos hablado:
¡Ten en cuenta todos estos consejos y disfrutarás con cada salto, cada vez más cerca de tus objetivos!
Ahora que tus Jumper1+ ya están listas para saltar, empieza a disfrutar y a acercarte a tus objetivos fitness con los consejos de Jumple Academy. Son los profesionales más acreditados e innovadores en el ejercicio con jumpers.
>>> Conocer los consejos para empezar a saltar con jumpers de Jumple Academy
¿Sigues teniendo dudas sobre las Aerower Jumper1+?
Visita nuestras redes, mira nuestras preguntas frecuentes o ponte en contacto con nosotros para resolver todas tus dudas sobre las Aerower Jumper1+ y el ejercicio con jumpers.
Facebook – Instagram – Twitter – Preguntas frecuentes – Contacto
Aerower es #unPoderosoSaltoEvolutivo en el fitness.